Pinilla de los Moros (Burgos) - Plantas comunes 

 Pinilla 
 de los 
 Moros 
     el 
 pueblo 
 pedroso 
 Buscar aquí 

 Hoy es jueves, 8 de mayo de 2025 

  
  NORTE 
 O
 E
 S
 T
 E
Travesía Mayor Fuente del Cubillo Calle Mayor Calle de la Iglesia Calle de las Huertas Calle San Roque Camino de Barrionuevo Risco Moro Prados Perales Vallejo Telares Ayuntamiento Calero nuevo Callejón Calvario Caminos de Concentración Campo del Campanario Carrascos Choza de la Dehesa Dehesa Entrelosríos Era Toril Ermita de Santa Marina Fragua Fuente de las casonas Fuente del Puente viejo Fuente del Vallejo Iglesia de San Román Ren Peñarredonda Molino de Arroyo Pinilla de los Moros Plaza de la fuente del pozo Plaza Mayor Puente nuevo Puente viejo Río Pedroso Rozas encimeras o del Puente viejo Rozas de la Era Escurrideros San Cristobal Sestil Soto Prados de los frailes Riscos Prados Jarreros Charcona Prados de la iglesia Calle del Pero Colmenares Travesía primera de la calle de la Iglesia Travesía segunda de la calle de la Iglesia
 E
 S
 T
 E
  SUR  

  Plantas comunes  


  1. Álamo Populus alba Salicácea
    Árboles de gran altura caracterizado por su tronco blanco.
    En el soto.
  2. Aliaga (aulaga) Genista scorpius Leguminosa
    Planta muy pinchosa llena de multitud de ramas con espinas. En primavera, da flores amarillas tiñendo de color el monte.
    Muy abundante: en las Canteras y en el Calero.
  3. Aliso Alnus glutinosa Betulácea
    En el cauce del río.
  4. Amapola Papaver rhoeas Papaverácea
    Bonitas flores rojas.
    En primavera.
  5. Arce Acer campestre Acerácea
    Dan frutos alados.
    En el borde de la carretera, cerca del puente.
  6. Bardana Arctium lappa Compuesta
    Las flores tienen ganchos para poder adherirse al indumento de los animales, es un sistema para dispersar las semillas.
    Cerca del puente.
  7. Bonetero Euonymus europaeus Celastrácea
    En otoño, los frutos adquieren una coloración rojiza muy bonita.
    En la Pradera.
  8. Brecina Calluna vulgaris Ericácea
    Planta melíferas, flores con pétalos separados
    En el camino que va a Salas, cerca de San Vicente.
  9. Brezos Erica sp Ericácea
    Planta melíferas, flores con pétalos juntos.
    En el camino que va a Salas, cerca de San Vicente.
  10. Campanilla Convolvulus arvensis Convolvulácea
    Flores en forma de campanilla.
    Muy común.
  11. Cardo corredor Eryngium campestre Leguminosa
    Plantas rodadora.
    Muy común.
  12. Castaño de indias Aesculus hippocastanum Hipocastanácea
    Produce castañas que no se comen.
    En la presa hay uno plantado.
  13. Cerillo Lonicera xilosteum Caprifoliácea
    Arbusto parecido a la madreselva.
    En el camino del molino.
  14. Clemátide (hierba de los pordioseros) Clematis vitalba Ranunculácea
    Planta trepadora.
    En el borde de la carretera, frente a la charcona.
  15. Cola de caballo (canalillos) Equisetum arvense Equisetos
    Hay plantas macho y hembra.
    En arroyos.
  16. Chopo Populus nigra Salicácea
    Muy plantado.
    Muy común.
  17. Diente de león Taraxacum officinale Compuesta
    Flor amarilla.
    Muy común.
  18. Enebro (esqueno) Juniperus communis Cupresácea
    Hojas triangulares y puntiagudas.
    En los montes.
  19. Escaramujo (rosa canina) Rosa canina Rosácea
    Rosal silvestre.
    Muy abundante.
  20. Espadaña Typha latifolia Tifales
    Es decorativa.
    En arroyos, zonas húmedas.
  21. Espliego Lavandula angustifolia Labiada
    Aromática y melífera.
    Cerca del molino.
  22. Estepa (jara) Cistus laurifolius Cistácea
    La corteza se desprende con facilidad.
    Muy abundante.
  23. Estramonio Datura stramonium Solanácea
    Venenosa.
    En la Pradera.
  24. Fresno Fraxinus angustifolia Oleácea
    Cerca de ríos y arroyos.
    En el Sestil hay uno muy grande.
  25. Gordolobo Verbascum thapsus Escrofulariácea
    Roseta basal peluda muy característica.
    Muy común.
  26. Grosellero espinoso (acigüembre) Ribes uva-crispa Saxifragácea
    Frutos comestibles.
    Actualmente desaparecida.
  27. Haya Fagus sylvatica Fagácea
    Dan oves (hayucos).
    En la Pradera, cerca del cauce del río.
  28. Hiedra Hedera helix Araliácea
    Planta trepadora.
    En los muros que separan las fincas.
  29. Junco Scirpus holoschoenus Ciperácea
    Juncos finos y agrupados.
    En cauces de ríos.
  30. Lúpulo Humulus lupulus Canabácea
    Planta trepadora.
    En la Pradera.
  31. Madreselva Lonicera periclymenum Caprifoliácea
    Flores vistosas y olorosas.
    En la Pradera.
  32. Majuelo Crataegus monogyna Rosácea
    Hojas pequeñas y divididas, el fruto es de color rojo.
    Abundante.
  33. Malva Malva sylvestris Malvácea
    Flor de color violeta.
    En la Pradera.
  34. Malva real Alcea rosae Malvácea
    Parecida a la malva pero con flores muy grandes.
    Bordes de caminos.
  35. Manzanilla Matriarca chamomilla Compuesta
    Muy olorosa.
    Abunda en la Manzorre y en Retortillo.
  36. Moral Morus nigra Morácea
    Frutos parecidos a las moras de las zarzas pero de mayor tamaño.
    En la calleja.
  37. Nazareno Muscari comosum Liliácea
    Planta pequeña con flores que salen paralelas a lo largo del tallo.
    Abundante en primavera.
  38. Nueza Bryonia dioica Cucurbitácea
    Planta trepadora.
    Abundante.
  39. Olmo Ulmus sp Ulmácea
    Hojas asimétricas en la base.
    En el camino que va desde el pueblo a la Era.
  40. Orégano Origanum vulgare Labiada
    Planta olorosa usada como condimento.
    Antes del prado de Santa Marina.
  41. Ortiga Urtica dioica Urticácea
    En rincones.
  42. Roble melojo Quercus pyrenaica Fagácea
    Dan bellotas y agallas muy características, las hojas tienen hendiduras profundas.
    Muy abundante.
  43. Romero Rosmarinus officinalis Labiada
    Aromática y melífera.
    Cerca del molino.
  44. Rubia Rubia peregrina Rubiácea
    Planta herbácea trepadora y muy pegajosa.
    Muy abundante en la Pradera en primavera.
  45. Ruibarbo Rumex acetosella Poligonácea
    Flores rojas y muy abundantes.
    Por la Era.
  46. Sabina albar (enebro) Juniperus thurifera Cupresácea
    Hojas en forma de escama, árboles muy resistentes, su madera es muy duradera.
    Por las Canteras.
  47. Sauce Salix sp Salicácea
    Hojas alargadas.
    Cerca del río.
  48. Serbal (jerbo) Sorbus domestica Rosácea
    Frutos comestibles semejantes a peras.
    En el calero.
  49. Tilo Tilia sp Tiliácea
    El único que he encontrado está en la granja (hacia Vizcaínos).
  50. Tomillos Thymus sp Labiada
    Aromáticos.
    Por los montes.
  51. Trébol Trifolium pratense Leguminosa
    En las praderas.
  52. Ulmaria (reina de los prados) Filipendula ulmaria Rosácea
    En la Pradera.
  53. Uvas del diablo Solanum dulcamara Solanácea
    En la Pradera.
  54. Zarza Rubus ulmifolius Rosácea
    Muy abundante.

VOLVER A Paisajes y montes

Pinilla de los Moros el pueblo pedroso www.pinilladelosmoros.com © 2002-2025 Última modificación: 16/01/20