Pinilla de los Moros (Burgos) - Hemeroteca 

 Pinilla 
 de los 
 Moros 
     el 
 pueblo 
 pedroso 
 Buscar aquí 

 Hoy es jueves, 8 de mayo de 2025 

  
  NORTE 
 O
 E
 S
 T
 E
 E
 S
 T
 E
  SUR  

  Hemeroteca  


Un virulento incendio destruye una manzana de casas y garajes en Pinilla de los Moros

Un virulento incendio destruye una manzana de casas y garajes en Pinilla de los Moros
Diaro de Burgos 4v-12-1998 (33.694) Pg. 6

    Un virulento incendio, declarado a las 22:30 horas del miércoles, destruyó una manzana de casas y garaje, de la calle de la iglesia, en la localidad de Pinilla de los Moros.
    La actuación de los bomberos fue determinante para que el fuego no se propagara a las casas de calles colindantes quedando sofocado pasadas las 4:30 de la madrugada.
    El fuego fue de tal magnitud que ayer, por la mañana, tuvo que intervenir de nuevo una dotación del Parque Comarcal de Salas de los Infantes, ya que el fuego se había avivado.


26/10/2003

Los mártires de Montalt

Diaro de Burgos 18-08-2003 Vivir
Los familiares de 50 religiosos gabrielistas asesinados durante la Guerra Civil en Barcelona se reunieron ayer en urbel del Castillo para aunar esfuerzos y alcanzar su beatificación.
A.S.R./urbel del Castillo

    Agustín Pascual, Eliseo Serrano, Balbino Moreno, Isidoro Moreno, Laurentino Serna, Cayo Bañuelos... y así hasta cincuenta religiosos gabrielistas fueron recordados ayer en un acto celebrado en la iglesia de urbel del Castillo. Las familias de estos religiosos asesinados en el convento de San Vicente de Montalt (Barcelona) durante la Guerra Civil se reunieron para aunar esfuerzos en busca de su beatificación. A la cita acudió el postulador de esta causa, Juan Ciérvide Martirena, para señalar a las familias los pasos a seguir.
    Laurentino Serna Pérez -hermano Timoteo- nació en urbel en 1909 (ayer una larga pancarta pintada con rotulador azul indicaba la casa donde vio la luz). Era uno de los 50 profesores gabrielistas que encontraron la muerte el 7 de noviembre de 1936, en plena Guerra Civil. Manuel recuerda pocas cosas de su tío. «Murieron por la causa y fe que tenían en Jesucristo. Sabemos muy poquito de él porque venía al pueblo cada cinco años y cuando murió la familia prefería no hablar del tema y decían que los muertos, muertos están», indica añadiendo que tienen «gran fe en que se consiga la beatificación a corto o medio plazo». Manuel deja para «las generaciones futuras» poder ver a los hermanos Timoteo y Salvador, patrones de su pueblo, una vez convertidos en santos.
    De Pinilla de los Moros eran oriundos cuatro religiosos asesinados. María y Juanita son hermanas de Demetrio Moreno, que tenía 20 años cuando murió. Ellas recuerdan la falta de confirmación de la noticia que afirmaba que su hermano estaba muerto. «Nos poníamos el luto, nos lo quitábamos... -dice María- hasta que vinieron los estudiantes que estaban allí y nos lo confirmaron».
    A Eliseo Serrano le identificaron por los calcetines. «Entonces llevaban puesto el nombre en todas las prendas de vestir y un hermano suyo lo pudo certificar en un viaje a Barcelona», apuntan sus sobrinas, Ana y Julia Pascual.
    Andrés Redondo recuerda que sus padres siempre dijeron que su tío, Isidoro Moreno, pudo librarse del fusil por un problema de oído pero «él quiso estar con sus compañeros y se metió en la boca del lobo. Por temor o solidaridad, no lo sabremos nunca».
    A este encuentro acudieron también estudiantes que vieron cómo sucedió todo. Lorenzo González y Valeriano García tenían 15 años. «Fue muy triste. un exterminio. Vimos como los sacaban del colegio y les llevaban a la carretera. Había muchos milicianos y todos con su fusil», cuenta Valeriano mirando a Lorenzo que afirma con la cabeza.
    Fotografías, cartas y testimonios son los medios con los que la congregación gabrielista y los familiares quieren conseguir la beatificación de los 50 religiosos.

http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Vivir/20030818/martires/montalt/F545CE87-F20F-8C66-A8C93E0796A2EA7E
11/08/2008

Urbel honrará la memoria de los mártires gabrielistas el día 21

Diaro de Burgos 14-08-2005 Vivir Religión
El pasado 8 de junio se abrió el proceso diocesano para lograr la canonización del medio centenar de religiosos asesinados al inicio de la Guerra Civil en Barcelona. 36 eran burgaleses.
DB

    Con los objetivos de honrar su memoria, mantener vivo su ejemplo de fe cristiana e impulsar el proceso abierto para su canonización, el próximo domingo, 21 de agosto, tendrá lugar en la localidad de urbel del Castillo una jornada en recuerdo de los cincuenta hermanos gabrielistas asesinados en los inicios de la Guerra Civil a las puertas del cementerio de Montcada, en Barcelona. Treinta y seis de aquellos jóvenes religiosos eran burgaleses.
    Los actos a desarrollar en urbel darán comienzo a las 11 de la mañana con un pasacalles a cargo de la Asociación Cultural Danzas María ángeles Saiz. La eucaristía en recuerdo de los hermanos de San Gabriel fusilados por anarquistas el 12 de noviembre del 36, a las 12,30 horas, estará presidida por el abad del Monasterio de Santo Domingo de Silos, Clemente Serna. una hora después, el hermano gabrielista José Paniego, natural de Jaramillo de la Fuente y postulador de la causa de beatificación, informará a los asistentes de los pasos dados hasta la fecha.
    La causa diocesana de canonización se abrió el pasado 8 de junio en Barcelona y contó con la presencia del arzobispo de aquella diócesis, Lluís Martínez. El 4 de julio comenzaron las entrevistas a testigos de aquella masacre. Según Paniego, el proceso de recogida de datos y testimonios puede durar varios años, y luego todo lo recopilado se ha de remitir al Vaticano, a la Congregación para las Causas de los Santos.
    Para los que deseen quedarse a comer en urbel del Castillo habrá un servicio de catering, pero deben reservarlo llamando antes del jueves 18 a los teléfonos 665 64 02 20 ó 947 54 50 06.
    José Paniego Rivero desea contactar con todos que puedan aportar datos y testimonios sobre aquella masacre y aquellas víctimas, y quiere también informar de todo lo que se está haciendo para llevarlos a los altares. Por ello, a partir del 1 de septiembre, pueden dirigirse al teléfono 972 75 84 16, al correo electrónico jpaniego@gabrielistas.com o al Apartado de Correos 52, 17257, Torroella de Montgri, Gerona.
    De toda la provincia. Los gabrielistas fusilados, que habían cometido el "pecado" de continuar impartiendo clase de religión a sus alumnos, eran, en su mayoría, de la provincia de Burgos. Así, Lorenzo Ortega (nombre de pila, no el religioso) era natural de Atapuerca; Bonifacio Revilla, Julio Romo Arlanzón y Jesús Romo Lara, de Madrigalejo del Monte; Emilio Revilla, de Madrigal del Monte; Rufino Valmala y Bernardo Garrido, de Ezquerra; ángel Temiño, de Revenga; Rufino Barga y Agustín Pascual, de Cuzcurrita de Juarros; y Marcelino López y Andrés López, de Cueva de Juarros.
    En la lista de mártires gabrielistas figuran también cuatro naturales de Pinilla de los Moros, Isidro Moreno, Balbino Moreno, Eliseo Serrano y Demetrio Moreno; dos de Cerratón de Juarros, Constancio Marina Moneo y Teófilo Marina Bonilla; dos de urbel del Castillo, Cayo Bañuelos y Laurentino Serna; y dos de Redecilla del Campo, Elías Alejos y Dionisio Alejos.
    Hay, hay hijos de Arraya de Oca (Simeón Arnaiz), San Medel (Crescencio Gutiérrez), Cardeñajimeno (Lucinio Monedero), Santibáñez Zarzaguda (Aniceto álvarez), Quintanilla Pedro Abarca (Sergio Martínez), Sotragero (Victorino Martínez), Cerezo de Río Tirón (Luciano Aguado), Villasur (Miguel álvarez), Valdorros (Aureliano Barrio), Palazuelos de la Sierra (Antonio Iturbe), Pesadas de Burgos (Augusto Vegas), Molina de ubierna (Teodoro Martínez), Briviesca (Mariano del Campo) y Burgos capital (Vicente Diego).

http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Vivir/20050814/urbel/honrara/memoria/martires/gabrielistas/dia/21/F5856F49-F20F-8C66-AB13CB3E2C5F7FA8
11/08/2008

Cinco casas destruidas por un incendio en un pueblo de Burgos

ABC 24/01/1971 Domingo Página 31
Europa Press



CINCO CASAS DESTRUIDAS POR UN INCENDIO EN UN PUEBLO DE BURGOS

Tres de ellas estaban habitadas, pero no hubo víctimas

    Burgos 23. Cinco casas rurales, tres de ellas habitadas y dos destinadas a pajares, han sido destruidas por un violento incendio, que se declaró en la madrugada última, en el pueblo de Pinilla de los Moros.
    En la extinción del fuego intervinieron los bomberos de Burgos, Salas de los Infantes y fuerzas de la Guardia Civil. En el siniestro no hubo que lamentar desgraciaspersonales; sólo perecieron cuatro cabras, que se encontraban en los pajares.
    La causa del siniestro fue, al parecer, la fuga de alguna chispa por las chimeneas de los inmuebles.—Europa Press.

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1971/01/24/031.html

24/01/1971

Niño ahogado al intentar salvar a una oveja

ABC 08/02/1961 Miírcoles Página 54
Méncheta



NIÑO AHOGADO AL INTENTAR SALVAR A UNA OVEJA

    Burgos 7. Comunican de Salas de los Infantes que en el pueblo de Piedrahíta de Muñó el niño de doce años Ubaldo Castillo Sebastián, que se encontraba, en unión de otros menores, a orillas del río Pedroso, vio a una oveja que era arrastrada por la corriente. Compadecido se arrojó al agua, tratando de salvar al animal, pero la corriente, que era muy fuerte, le arrastró a él y desapareció.
    Los otros niños, asustados, marcharon con toda rapidez al domicilio de su compañero desaparecido para dar cuenta a la familia y a las autoridades de la gracia.
    Tras una minuciosa búsqueda, el cadáver de Ubaldo fue encontrado flotando en el río en el término municipal de Barbadillo del Mercado, distante varios kilómetros de Piedrahíta.—Méncheta.

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1961/02/08/054.html

08/02/1961


VOLVER A Archivo histórico

Pinilla de los Moros el pueblo pedroso www.pinilladelosmoros.com © 2002-2025 Última modificación: 16/01/20