Pinilla de los Moros (Burgos) - Curiosidades 

 Pinilla 
 de los 
 Moros 
     el 
 pueblo 
 pedroso 
 Buscar aquí 

 Hoy es jueves, 8 de mayo de 2025 

  
  NORTE 
 O
 E
 S
 T
 E
Camposaz Fuentesaz
 E
 S
 T
 E
  SUR  

  Curiosidades  


¿Coto privado de caza?

    Muchas veces en Pinilla y en infinidad de pueblos hemos visto cartelitos con el mensaje COTO PRIVADO DE CAZA, la pregunta "tramposa" que nos podemos plantear es que si es posible cazar en estos cotos.
Lógicamente, no es posible cazar en cotos privados de caza, pues es un "coto que está privado de caza", es decir, un coto sin caza. En realidad, lo que sucede es que hay una mala redacción por la ambigüedad de este cartel y lo correcto sería COTO DE CAZA PRIVADO.

21/08/2005

Espejismos

    Cuando hace mucho calor en la carretera aparecen en la lejanía una especie de "charcos" que reflejan la luz a modo de espejos. Este fenómeno físico se explica por la existencia de múltiples capas de aire caliente a diferentes temperaturas, de este modo, cuando un rayo de luz incide se desvía unos grados al atravesar por cada capa, pues las propiedades físicas de cada capa es distinta al estar a diferentes temperaturas. Finalmente, la suma de los desvíos de los rayos de luz alcanza los 180 grados lo que significa que regresan en sentido contrario lo que da un efecto de espejo.

21/08/2005

Los arcoiris y la banda oscura de Alejandro

    Todos alguna vez hemos visto un arcoiris, pero seguro que no nos hemos fijado en ciertos detalles. un arcoiris se forma cuando la luz se descompone por fenómenos de refracción y reflexión en el interior de las gotas de agua en suspensión. Si la luz del sol es intensa, además del clásico arcoiris (con el rojo arriba) se forma el arcoiris secundario encima del primario pero invertido (con el rojo abajo) y más débil. Si nos fijamos bien, entre ambos arcoiris existe una zona que es más oscura que el resto del cielo. Esto es lo que se llama la banda oscura de Alejandro.
    Entonces lo que tenemos que hacer para ver el arcoiris es mirar al oeste, aproximadamente a partir de las seis y cuando el sol se asome un poco. Con suerte veremos los dos arcoiris.

17/09/2006

Vuelta Ciclista a Burgos

    Para que luego digan que este pueblo no tiene vida, lo cierto es que durante el paso de la vuelta ciclista se formó una pequeña algarada para recibir a esos locos deportistas con sus bicis. La etapa 5 (155 km) de Areniscas de los Pinares a Lagunas de Neila pasaba por el pueblo hacia Vizcaínos. La recepción, al estilo de Bienvenido Mister Marshall y con el lema "!Viva el ciclismo limpio!", no dejó a nadie indiferente pues entre los curiosos con cámaras en mano, la cesta con manjares de la tierra, la bienvenida musical, los comentarios desopilantes y el cumple de Javi conviertieron ese día en algo digno de recordar.

09/08/2008

Visitar Pinilla de los Moros con el Street View de Google

    Poco a poco Google va registrando imágenes a pie de calle en todo el mundo y a Pinilla le ha llegado su hora. También se pueden visitar otros pueblos de Burgos donde han llegado los coches de Google. Si quieres mas informacion puedes visitar www.google.es/help/maps/streetview donde explican como funciona Street View. Aquí muestro el resultado final.


Ver mapa más grande

18/06/2010

VOLVER A Archivo histórico

Pinilla de los Moros el pueblo pedroso www.pinilladelosmoros.com © 2002-2025 Última modificación: 16/01/20