Pinilla de los Moros (Burgos) - Museo virtual 

 Pinilla 
 de los 
 Moros 
     el 
 pueblo 
 pedroso 
 Buscar aquí 

 Hoy es jueves, 8 de mayo de 2025 

  
  NORTE 
 O
 E
 S
 T
 E
Ermita de Santa Ana Viña de Santa Ana Cauce de Barbadillo Camino de la Manzorre Camino del Soto Canalices Cascajos Ejido Quemada Pontón Presa de Barbadillo Quintanar Rozas de Santa Ana Rozas del Quintanar Sestil viejo Sotomolino Isla de los Cascajos Vega del arroyal o de la carretera
 E
 S
 T
 E
  SUR  

  Museo virtual  


    Como si de un museo real se tratara, aquí quedan registrados todos estos objetos, instrumentos y elementos rurales algunos todavía en uso y otros arrinconados en casonas. De este modo, he confeccionado este pequeño catálogo ordenado alfabéticamente con fotos.

  1. ARADO Propio Aceptable
    Es un arado romano que es de cama curva y reja lanceolada, colocada sobre el dental. Sus partes son: reja, orejeras, dental, pezcuños, esteva, mancera, cama, armellas, timón, cama y rabera con clavijeros
  2. AZADA Propio Bueno
    Usado para cavar o hacer surcos. La parte posterior solía tener un peto que se utiliza para desmenuzar la tierra compacta a golpes.
  3. BOTA Propio Aceptable
    Para beber vino.
  4. CANDIL R-J Bueno
    Lámpara con recipiente de aceite y una varilla para colgar.
  5. CARDAS Propio Aceptable
    Cepillos con púas de alambre usado para separar las fibras de la lana. Se utilizaban para cardar la lana.
  6. CARRO Propio Aceptable
    Para acarrear paja, grano, alfalfa...
  7. CERRAJA Propio Aceptable
    Cerradura antigua.
  8. COLODRA Propio Aceptable
    Recipiente para mojar la piedra de afilar el dalle.
  9. COSTAL Propio Aceptable
    Saco de tela o cáñamo para llevar harina.
  10. CRIBA Propio Deteriorado
    Hecha con piel de animal, cuyos agujeros son más grandes que los del cedazo. Se diferencia del harnero porque éste es de malla met&aacuta;lica.
  11. DALLE Propio Bueno
    Para segar.
  12. ESCARDILLO Propio Bueno
    Azadilla por una parte, y por otra acabada en punta.
  13. ESTEVA Propio Aceptable
    Pieza trasera del arado para dirigir la reja y apretarla contra la tierra. La mancera es el mango de la esteva.
  14. MEDIA FANEGA Propio Aceptable
    Para medir media fanega de cereal.
  15. GARRAFÓN Propio Aceptable
    Para almacenar vino.
  16. HARNERO Propio Bueno
    Criba con malla de hierro.
  17. HOCILLO Propio Bueno
    Garillo o podadera: hoz con un mango muy largo usado para cortar ramas y tallos muy elevados.
  18. HOZ Propio Bueno
    Para segar.
  19. HUSO Propio Aceptable
    Usado para hilar, devanando el hilo sobre él.
  20. LAVADERA Propio Bueno
    Tabla especial para lavar la ropa en el arroyo.
  21. LLAR Propio Aceptable
    Cadena de hierro para colgar la caldera.
  22. RANCEL Propio Aceptable
    Manta fuerte y basta que se colocaba en los carros para contener la paja.
  23. RASTRA Propio Aceptable
    Usado para recoger hierba, paja o broza.
  24. ROMANA Propio Bueno
    Instrumento que sirve para pesar. Se compone de: platillo, pilón, lanza con tarjos, gancho, fiel y cadenas.
  25. SARTEN Propio Aceptable
    Se usaba para la pez.
  26. TARABILLA Molino Aceptable
    Eje dentado que con su giro hace vibrar una caja para que el grano caiga fluidamente.
  27. TENTEMOZO Propio Aceptable
    Palo para sostener el carro.
  28. TIJERAS DE ESQUILAR Propio Aceptable
    Para esquilar a la ovejas.

VOLVER A Acervo cultural

Pinilla de los Moros el pueblo pedroso www.pinilladelosmoros.com © 2002-2025 Última modificación: 16/01/20