Pinilla de los Moros (Burgos) - Ocio 

 Pinilla 
 de los 
 Moros 
     el 
 pueblo 
 pedroso 
 Buscar aquí 

 Hoy es jueves, 8 de mayo de 2025 

  
  NORTE 
 O
 E
 S
 T
 E
Campo encimero Cerrocorto Matas Rozamayor Valdegarcía
 E
 S
 T
 E
  SUR  

  Ocio  


    Las alternativas naturales que existen son muchas: se puede practicar senderismo, bicicleta de montaña, pesca en el río Pedroso, caza mayor y menor en el coto del pueblo y búsqueda de multitud de setas como níscalos y senderuelas.
    A pesar de todo, la cantidad de personas que deciden veranear, pasar la Semana Santa o algún puente o fin de semana es aceptable. La Asociación Cultural Recreativa Pinilla y el Pedroso, fundada en 1992, es responsable de realizar multitud de actividades en el Pueblo, no siempre ha tenido un camino fácil pues tuvo un cese de actividades hace ya varios años (más de 5 años de inactividad). Después llegó a gozar de buena salud durante unos pocos años pero acabó en una situación de paro técnico con apenas actividades y con una junta directiva que no llegaba. A pesar de todo este panorama un poco oscuro, la Asociación renace con una nueva junta directiva y un nuevo proyecto que ilusiona bastante: pinillayelpedroso.es.
Es una página de tipo colaborativa cuya finalidad es que todos los socios participen de modo que esté actualizada con actividades, noticias y fotos. Para más infomación, se pueden mandar preguntas a su correo electrónico que es admin@pinillayelpedroso.es.
Aunque ya no se realizan las típicas fiestas del veraneante que se hacían hace años, lo cierto es que aun perduran ciertas tradiciones:
  • Comidas, meriendas y cenas: de socios, de la hermandad, campestres... ¡Nunca fallan!
  • Excursiones: A Soria, al nacimiento del Pedroso... Son organizadas por la Asociación y no es raro que alguna se suspenda por falta de personas.
  • Jueves de Todos: la poca participación de niños y el escaso interés en la preparación causaron el fin de esta fiesta.
  • Marzas: poco frecuentada pues a finales de febrero hace muy mal tiempo.
  • Matanza del cerdo: a primeros de diciembre con mucho jolgorio y mucha comida.
  • Procesión del Encuentro: en el Domingo de Resurrección y después los aperitivos.
  • Rally fotográfico: un clásico de la Asociación que solía hacer con cierta frecuencia . Hay fotos de lo más interesante decorando el bar del pueblo.
  • La revista de la Asociación: aunque sólo han podido sacar una por año, lo cierto es que es una de las mejores cosas de la Asociación. Se sacaron 12 números y algunos se pueden descargar en pinillayelpedroso.es.
  • Romería de Santa Ana: recuperada en el 2004, llevaba más de 70 años sin hacerse. Una celebración que disfruta de una ermita restaurada.
  • Procesión de San Román: el 18 de noviembre se saca a hombros la imagen del patrón.
  • Procesión de San Isidro: el 15 de mayo.
    Y otras cosas que han pasado a la historia:
  • Fiesta del veraneante: banderitas adornando la plaza y música de la banda del pueblo, un clásico en cualquier pueblo.
  • Campeonatos de fútbol: casi siempre perdía Pinilla.
  • Y otros campeonatos, carreras, trofeos variados: por falta de organización o de personas.


VOLVER A Fiestas

Pinilla de los Moros el pueblo pedroso www.pinilladelosmoros.com © 2002-2025 Última modificación: 16/01/20