Pinilla de los Moros (Burgos) - Jueves de todos 

 Pinilla 
 de los 
 Moros 
     el 
 pueblo 
 pedroso 
 Buscar aquí 

 Hoy es jueves, 8 de mayo de 2025 

  
  NORTE 
 O
 E
 S
 T
 E
Campo Grande Matapalancar
 E
 S
 T
 E
  SUR  

  Jueves de todos  


    Se celebra un jueves, por razones obvias, del mes de agosto esperando que haya el mayor número posible de niños. Por la mañana empiezan cantando en plan aguinaldo delante de cada casa, y con la recaudación final montan una fiestecita durante el resto del día.


    Historia: era una fiesta infantil de carnaval que se realizaba con los niños de la escuela en un jueves del mes de marzo. Los jueves no había escuela pero si los sábados. Los niños comían tortilla de patatas y chorizo en la casa de la maestra. El Jueves de todos dejó de celebrarse cuando la escuela cerró. Durante finales de los ochenta, Jesús Moreno vio que había muchos niños y decidió adaptar esta fiesta al mes de agosto dedicándola a la gente mayor del pueblo. La fiesta tuvo tanto éxito que cada verano se volvía a repetir.
    Actualmente ya no se realiza probablemente debido a la falta de niños, la excesiva participación de chicos mayores o el poco interés en la preparación. El último año fue 2007 y siempre estaremos agradecidos de la participación de todas aquellas personas que hicieron posible la realización de esta entrañable fiesta durante tantos años.


    La estructura de la letra de la canción es un romance, es decir, versos de 8 sílabas y con rima asonante sólo en los pares. Es posible que falten algunas estrofas o haya partes modificadas respecto a la original, además, que actualmente no todas se cantan. Esta es la letra que los niños cantan en el Jueves de todos:



Letra de la canción del Jueves de Todos  PDF
1)



A su puerta caballero,
acabamos de llegar,
los pequeños de la escuela,
la caridad a implorar.
8)



También los niños de teta,
cantamos esta canción,
que nos den una chupeta,
un pañal y un biberón.
 
2)



Con el fin a que venimos,
lo puede usted imaginar,
que siendo Jueves de todos,
lo queremos celebrar.
9)



Un céntimo no cogemos,
ni tampoco dos ni tres,
que cogemos perras chicas,
y si son gordas también.
 
3)



Con el fin a que venimos,
lo puede usted suponer,
que siendo Jueves de todos,
vino queremos beber.
10)



No despreciamos los duros,
ni tampoco los de cien,
los azules nos encantan,
los verdes saben a miel.
 
4)



Nuestra tradición señora,
que recordarle queremos,
nos dicen pidamos hoy,
lomos, chorizos y huevos.
11)



De lo poco que pedimos,
no nos haga usted esperar,
que tenemos que dar vuelta,
a esta pequeña ciudad.
 
5)



También orejas de cerdo,
sin igualmente los pies,
morcillas y solomillos,
eso deseamos ver.
12)



Le damos gracias señora,
por tan sin igual favor,
y Dios quiera que otro año,
celebremos la función.
 
6)



Nos encantan las salchichas,
los yogures, las natillas,
son guays las patatas fritas,
chocolate y peladillas.
13)



Cuando sus nietos se acerquen,
a pedir a nuestras puertas,
no se extrañen les contesten,
con esta misma respuesta.
 
7)



Manzanas, peras, melones,
y cuanto produce el mar,
tomates, melocotones,
y lo que quiera usted dar.
 



 
  • Duro: moneda de cinco pesetas.
  • Peladillas: almendras con baño de azúcar.
  • Perras chicas: moneda que valía cinco céntimos de peseta.
  • Perras gordas: moneda que valía diez céntimos de peseta.
  • Los azules: billetes de quinientas pesetas.
  • Los verdes: billetes de mil pesetas.



  •  

    09:00
    09:10
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    16:00

    18:00

    Reunión de todos en la plaza.
    De casa en casa cantando y recaudando.
    Concurso de dibujo.
    Carrera de bicis.
    Campeonato de tuta.
    Comida.
    Juegos (sogatira, llenar la botella,
    pasar el huevo, sillas, globos).
    Merienda: chocolate, tarta del mayor
    y entrega de premios.

    Programa de la fiesta del Jueves de Todos

    VOLVER A Fiestas
    
    Pinilla de los Moros el pueblo pedroso www.pinilladelosmoros.com © 2002-2025 Última modificación: 16/01/20