Pinilla de los Moros (Burgos) - Anécdotas y otras historias 

 Pinilla 
 de los 
 Moros 
     el 
 pueblo 
 pedroso 
 Buscar aquí 

 Hoy es jueves, 8 de mayo de 2025 

  
  NORTE 
 O
 E
 S
 T
 E
Ermita de Santa Ana Barranquillos Senda de los Llanos Camino antiguo de Jaramillo Quemado Viña de Santa Ana Cerrillo Adoberas Alto de Barrionuevo Barrionuevo Camino de Eras altas Camino de la Manzorre Cornalate Costanas Eras altas Laderón Llanos Manzorre Peñota Piñuelas Tenadas de los Llanos Peñascales de los Llanos Valdeabrojos Garzona Codo Cañal Tierras del Llano de Barrionuevo
 E
 S
 T
 E
  SUR  

  Anécdotas y otras historias  


  • Ermita de Santa Ana

  • Hace muchos años existía la costumbre de enterrar a los fallecidos en iglesias y ermitas. Cuentan que en esta ermita, entre otros, está enterrado Eduardo Pascual que murió el 27 de marzo de 1876.


  • Ermita de Santa Ana

  • Cuentan que hace muchos años viniendo Constanza Acinas en burro desde Covarrubias al pasar frente a la ermita, el burro se detuvo y se negaba a continuar. Finalmente, tuvo que meterse por las tierras de Quintanar. La explicación que se dio es que el burro pudo ver algún tipo de luz procedente de los ojos de algún animal (lechuza) y se asustó.


  • La finca de la Miel

  • Entre las Rozas de Abajo existía una finca que se llamaba la Miel porque se decía que las espigas tenían un sabor dulce con el rocío.


  • Hundimiento del Puente viejo

  • Francisco Moral recordaba cuando se hundió el Puente viejo: iba el tío Lorenzo con Felisa, hija de la tía Juana, con un carro y al cruzar el puente se hundió. Se quedaron colgados y no les pasó nada.


  • La nueva fuente de San Vicente

  • Una oveja bebiendo en la fuente se le atascó la cabeza y se ahogó, por eso la fuente está tapada con una chapa.


  • La Presa

  • Hace bastantes años, hicieron una buena presa de cemento con unos formidables bloques siendo alcalde D. Eustasio Acinas, pero el río en una de sus grandes crecidas lo deshizo en pequeños bloques y hasta arrastró alguno de ellos. Actualmente, ya no quedan ni restos de esos bloques.


  • Turbina eléctrica en el molino

  • En el molino se puso una pequeña turbina eléctrica para llevar la luz al pueblo. Al frente de esta minúscula central hidroeléctrica estuvo el Sr. Emilio Pascual y Sr. Gabino Juez durante unos pocos años hasta que Edelmiro desde Vizcainos los sustituyó.
    VOLVER A Acervo cultural
    
    Pinilla de los Moros el pueblo pedroso www.pinilladelosmoros.com © 2002-2025 Última modificación: 16/01/20